Biblioteca de MÉxico
Pocos edificios en la ciudad son testigos de tanta historia como éste. El virreinato, la guerra de independencia y revolución, así como el periodo priista moderno han dejado su marca en éste edificio. Además, desde su construcción a principios del siglo XIX hasta su contemporánea renovación ha sufrido intervenciones por algunos de los arquitectos más importantes de México.
Sigue Leyendo
TENOCHTITLAN
Tenochtitlán, capital del imperio fue construida sobre pequeñas islas y tierras pantanosas. Llegó a albergar 200.000 personas. El tipo de construcción más original de la arquitectura azteca fueron los templos gemelos, con doble escalinata de acceso. Los centros Tlatelolco y Tenochtitlan son los principales referentes de la arquitectura azteca.
Sigue Leyendo
TeotihuacÁn
Un conjunto arqueológico de colosales proporciones de las que tan sólo una pequeña parte han salido a la luz del día. Es en este enclave donde se pueden ver unas de las mayores pirámides de toda América, rodeadas de un extenso conjunto de templos y de una avenida principal de 1.700 metros de longitud que es conocida como La Avenida de los Muertos, aunque se adivina su continuación en otros 600 metros más, aún sin descubrir. En esta avenida se ha creído ver una representación de la Vía Láctea.
Sigue Leyendo
Sustentabilidad: arquitectura responsable
Desde hace ya algún tiempo, los términos sustentable y sustentabilidad han sido temas recurrentes en lo referente a toda preocupación por el medio ambiente y lo que acontece en el planeta, pero ¿qué es ser sustentable? ¿Son sólo temas de moda, productos de la mercadotecnia que se nos han querido vender? ¿O nos enfrentamos realmente a una “emergencia planetaria”, como muchos especialistas han señalado?
Sigue Leyendo
IncreÍbles puentes en MÉxico
Los obstáculos son elixir para los seres humanos. Fungen como desafíos para probar(nos) que lo imposible es posible en la medida en que arriesguemos, una y otra vez hasta saciarnos con el éxito de la “conquista”. Quizás sea por ello que el sentido de poder es importante, al igual que el de colonizar lo desconocido.
Sigue Leyendo