La tela o malla ciclónica sirve principalmente para delimitar áreas teniendo infinidad de usos como los división de terrenos, cercos perimetrales, retención de deslaves, bodegas, estacionamientos, seguridad en casas habitación, canchas deportivas, puertas etc.; existen diferentes alturas que van desde 1.00 m hasta 4.00 m en una sola pieza. Se pueden combinar con alambre de púas, alambre de navajas y persiana dependiendo las necesidades.
Viene en rollos compactos de 20 m de largo, otros calibres, dimensiones, aberturas y acabados van sobre pedido normalmente.
Cumple con las normas de calidad NMX B-014 SCFI.
• Galvanizado de clase comercial para hacerla resistente a la corrosión.
• Propiedades mecánicas homogéneas.
• Medida optima en altura y abertura.
• Facilidad de instalación.
Millán Gómez, Simón (2006). Procedimientos de Mecanizado. Madrid: Editorial Paraninfo. ISBN 84-9732-428-5.
Sandvik Coromant (2006). Guía Técnica de Mecanizado. AB Sandvik Coromant 2005.10.
Larburu Arrizabalaga, Nicolás (2004). Máquinas. Prontuario. Técnicas máquinas herramientas.. Madrid: Thomson Editores. ISBN 84-283-1968-5.
Varios autores (1984). Enciclopedia de Ciencia y Técnica. Salvat Editores S.A. ISBN 84-345-4490-3.
Luis Colasante (2006). L’étude des superficies de l’acier inoxydable austénitique AISI 304 après une déformation plastique et un procédé d’abrasion.. Venezuela, Mérida: Universidad de Los Andes.